Hoy en día, la velocidad de Internet es fundamental para cualquier cosa: trabajar, estudiar o incluso jugar online. Hay una infinidad de posibilidades cuando se trata de contratar diferentes velocidades con nuestro servicio de fibra óptica. La velocidad que contratemos dependerá del uso que le vayamos a dar y del equipamiento que tengamos en casa.

Parece que cuanto mayor sea la velocidad, mejor será el servicio y la experiencia a la hora de navegar por Internet. Pero este no es siempre el caso. Hay algunos factores que tenemos que tener en cuenta antes de contratar velocidades tan altas, sobre todo cuando vas a contratar 1Gb. Pero, ¿conoces los requisitos que debes cumplir antes de contratar fibra de 1Gb?

¿Qué es la velocidad de 1 Gb?

Cuando hablamos de velocidad de 1Gb, nos referimos a una conexión a internet muy rápida que ofrece una capacidad de transferencia de datos de un gigabit por segundo. O, lo que es lo mismo, mil megas por segundo. Una velocidad muy superior a las convencionales. Con esta velocidad podrás realizar muchas actividades online al mismo tiempo sin ningún problema. Como una transmisión de Vídeos 4K, juegos online o descarga y carga de archivos muy grandes. Una velocidad imprescindible para las empresas, donde la transferencia de archivos es enorme y se necesita mayor velocidad. Pero contratar esta velocidad no te asegura que podrás disfrutar de ella, hay una serie de requisitos que debes cumplir y conocer antes de contratar 1Gb en tu hogar y te vamos a explicar algunos de ellos.

Tarjeta de red

Uno de los puntos más importantes a la hora de contratar 1Gb en casa es saber si tus dispositivos principales, como un ordenador o una tablet, cuentan con una tarjeta de red capaz de soportar y procesar esta velocidad. Aunque la mayoría de las computadoras modernas tienen un tarjeta gigabit integrada, es importante comprobar que tienes una antes de comprarlo, y si ya tienes una, comprobar que la tarjeta de red que lleva incorporada es compatible con 1Gb. Igualmente importante es comprobar que el puerto ethernet, donde vas a conectar el cable, también es Gigabit. Esto te permitirá conectar tu computadora mediante cable directamente al enrutador y navegar a la velocidad más alta que permita tu dispositivo.

Utiliza fibra de 1 Gbps

tarjeta wifi

Tan importante como la tarjeta de red es la tarjeta WiFi. Debes comprobar que la tarjeta WiFi de tus dispositivos sea compatible con ambas bandas y funcione tanto con 2,4 GHz como con 5GHz. Esto último será necesario si deseas velocidades más altas conectando tus dispositivos vía WiFi. Ten en cuenta que si un dispositivo solo funciona con la banda de 2,4GHz solo podrá navegar a velocidades de hasta 100Mb, por el contrario si tiene una tarjeta WiFi. compatible con la banda de 5Ghzpuedes navegar a velocidades mucho más altas de forma inalámbrica.

memoria RAM

Aunque no te parezca muy importante, la memoria RAM de tu ordenador es algo que debes tener en cuenta. Piensa que la RAM es la encargada de procesar toda esa información en tiempo real. Procesa y actualiza constantemente, por lo que si tu RAM es inferior a 8GB es posible que no puedas disfrutar de la velocidad que tienes contratada. Pero no te preocupes si no tienes uno. RAM 8 GB o superior. No es un problema muy importante y casi todos los dispositivos admiten una ampliación de RAM, por lo que si en el futuro necesitas aumentar la memoria RAM de tu ordenador, casi seguro que podrás hacerlo.

RAM

Cómo vas a usarlo

Una de las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de elegir si queremos tener 1 GB de fibra o no, es saber qué uso le vamos a dar. Sólo porque es lo máximo no siempre será lo mejor o lo que más necesitamos. Así que tenga en cuenta cómo utiliza Internet cada día. Por ejemplo, no será lo mismo utilizarlo para consultar el correo electrónico en el móvil o en el ordenador que trabajar con él. grandes volúmenes de datos porque te dedicas a edición de vídeo profesional. Tampoco necesitarás la misma velocidad si vas a jugar online o retransmitir en Twitch que si simplemente quieres ver series en Netflix. Él número de personas que viven en casa También será importante decidir si contratas 1 Gb u optas por una velocidad inferior que mejor se adapte a tus necesidades.

Depende del uso que le vayamos a dar, si merece la pena pagar más por él o no es necesario, pero analiza tus hábitos en Internet y téngalos en cuenta antes de elegir lo que necesitas. Comprueba las características de tus dispositivos y asegúrate de que sean compatibles con la velocidad que vas a contratar antes de dar el paso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *