14/09/2023 09:42
Actualizado 14/09/2023 09:42
los vehiculos de tipo todoterreno Le han ganado la partida al resto de tipologías en cuanto a gustos del consumidor. Su gran altura, su habitabilidad y el espacio que proporcionan para pasajeros y carga son buenas razones para un uso, sobre todo, familiar. Modelos como el El Toyota Corolla Cross, el Hyundai Tucson, el Renault Austral o el Kia Sportage Suelen ser la primera opción de quienes buscan practicidad, comodidad y versatilidad, todo ello impulsado por un mecanica hibrida que reduce el consumo. Sin embargo, estos modelos suelen superar el 35.000€.
En el mercado hay un alternativa que cumple con creces las mismas funciones que los SUV para ser un fiel compañero en viajes largos y también en ciudad, con igual o mayor eficiencia y, sobre todo, al un precio más asequible.
El Dacia Jogger destaca por su 607 litros de maleterola posibilidad de configurar siete asientosa mecanica hibrida 140 CV y un precio inicial de 24.750€ (5 plazas, equipamiento Expression), lo que lo convierte en una opción verdaderamente económica en el mercado híbrido. En realidad, no existe ningún otro coche híbrido. que puede competir en términos económicos con él.
Este modelo tiene un enfoque estratégico bien definido en el mercado, lo que le permite destacar en precio, tecnología y tamaño. Se encuentra entre los híbridos más asequibles, justo por encima, por ejemplo, del Toyota Yaris y el Renault Clio, que pertenecen a un segmento inferior, el B. Está por debajo del Yaris Cross y el Renault Captur E-Tech, el Versiones SUV de ambos, que, si bien ofrecen más espacio que los modelos mencionados anteriormente, no pueden igualar al Dacia Jogger en términos de habitabilidad.
Esta ventaja es especialmente evidente en el maletero del Jogger, que se parece más al del Hyundai Tucson que al de vehículos de precio similar. El coreano, que es referencia en el segmento de los SUV híbridos, alcanza los 610 litros, sólo tres más que el Jogger, pero para conseguirlo hay que gastar mucho más, por encima de los 35.000 euros en su versión más básica.
Sin embargo, la comparación es injusta porque tanto el Tucson como el Kia Sportage son SUV más potentes pertenecientes al segmento C, mientras que la filosofía del Jogger es la de un vehículo económico basado en un Plataforma del segmento Bcon una carrocería alargada y sobre la que se han adoptado algunos rasgos del SUV en su diseño mezclado con un formato tipo monovolumen o furgoneta
En Dacia han conseguido alargar un poco el Jogger, 4,547 milímetros, frente a los 4.515 mm del Sportage o los 4.500 mm del Tucson. Si lo que le importa al comprador es el espacio, el Dacia Jogger ofrece todo lo necesario y puede competir de tú a tú con los modelos antes mencionados.
Además de por su espacio, el Dacia Jogger también destaca por sus consumos, homologando únicamente 4,7 litros (4,8 litros en la versión de 7 plazas) gracias a su Sistema híbrido de 140 CV.). Es similar al utilizado por los Renault Captur y Clio, proporcionando un rendimiento adecuado. En situaciones potencialmente más desafiantes, proporciona una aceleración aceptable, ya que es capaz de completar la aceleración de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos.
En cuanto al equipamiento, la versión Expresión Ofrece un conjunto bastante completo para ser el más básico, aunque seleccionar la versión Extreme permite aumentar la comodidad y los detalles. La versión de serie incluye faros full-LED, sensores de aparcamiento traseros, pantalla central de 8 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, sensores de luz y lluvia, llantas de 16 pulgadas con acabado bitono, asistente de arranque en pendiente y, tal cual común en los coches híbridos, una transmisión automática.
Versiones y precios
- Jogger Hybrid 140 Expresión 5 plazas: 24.750 €.
- Jogger Híbrido 140 Extremo 5 plazas: 26.400 €.
- Jogger Hybrid 140 Expresión 7 plazas: 25.650 €.
- Jogger Híbrido 140 Extremo 5 plazas: 27.300 €.