Precio de la luz MAÑANA martes: horarios más baratos y trucos para ahorrar

Cambio de tendencia en el precio de la luz para este martes. El aumento de energía experimentado tras el fin de semana da lugar a una pequeña pausa con la que los consumidores españoles podrán disfrutar de horarios más baratos respecto al día anterior. Todo ello en un contexto de inflación en el que otros productos como el tabaco, la gasolina o el butano han aumentado de precio, lo que hace que haya ganado importancia centrarse en los periodos horarios de la electricidad para intentar arañar unos céntimos al final. del mes.
Así, el precio medio de la electricidad para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista baja un 56,4% este 21 de noviembre respecto al dato del lunes, hasta los 41,05 euros el megavatio hora (MWh).
Secciones de tiempo
En cuanto a las franjas horarias, el precio máximo, de 96,3 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 10 euros/MWh, se alcanzará entre las 14.00 y las 3.00 horas. :00 horas según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).
En lo que va de noviembre, el pool eléctrico registra un precio medio de poco más de 54 euros/MWh, frente a los 115 euros/MWh de media del mismo mes del año pasado.
Consejos para ahorrar en tu factura de luz
Para reducir el consumo y abaratar tu factura eléctrica, puedes seguir estos consejos:
Electrodomésticos
Para reducir el consumo de tus electrodomésticos es recomendable:
– Desconectar los electrodomésticos cuando esté fuera de casa por un periodo prolongado (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador. que consume hasta el 30% del consumo total del hogar.
– Evita dejarlos en “stand by” ya que siguen gastando, aunque no consuman.
– Intenta aprovechar las horas de sol para secar la ropa.
Agua caliente
Se recomienda que siempre:
– Utilice el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se deje un grifo abierto más de lo necesario.
– En general, la temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.
Iluminación
Es recomendado:
– Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que consume diez veces menos energía que las incandescentes y tiene una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de energía.
– Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz en zonas con iluminación natural y siempre que existan espacios abiertos o paredes de cristal que contribuyan a la vigilancia pasiva.