El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpidoha recibido la medalla al mérito policial del Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska mientras maniobra para absolver al exdiputado de Podemos, Alberto Rodríguez. El Tribunal Supremo condenó a Rodríguez como autor de un delito de agresión a agentes del orden por dar patadas a un policía a la pena de 1 mes y 15 días de prisión.
Este miércoles, el Interior condecoró a Conde-Pumpido con el Cruz Roja Honoraria al personal ajeno a este cuerpo policial, la máxima distinción a personalidades del ámbito civil. Esta condecoración ha provocado una gran indignación en la Policía y en los sindicatos del Cuerpo que la consideran “una falta de respeto” y “una vergüenza” recordando que cualquier policía nacional “tiene que jugarse literalmente la vida para ganársela”. El sindicato SUP ha anunciado incluso que van a recurrir el laudo y que presentarán una denuncia contra Grande-Marlaska por un posible delito de prevaricación.
Fuentes jurídicas consultadas por Libertad digital denuncian que “la medalla otorgada a Conde-Pumpido al mérito policial es aún más escandalosa de lo que se piensa, ya que el presidente del TC maniobra en el Juzgado de Garantías con el objetivo de absolver al exdiputado de Podemos, Alberto Rodríguez, condenado por patada un agente de la Policía Nacional.”
Recordamos que tras ser condenado por la Corte Suprema, el entonces presidente del Congreso Meritxell Batet retiró el escaño a Rodríguez tras ser advertido por el presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena. Hace más de un año, el exdiputado de Podemos recurrió ante el Tribunal Constitucional la decisión de Batet de retirarle su escaño y la propia condena del Tribunal Supremo en dos recursos diferentes.
El juez de izquierda María Luisa Balaguer. Asumió la presentación del recurso de Rodríguez sobre la decisión de Batet, que previsiblemente daría la razón al exdiputado del partido morado. Por su parte, la jueza de izquierda también María Luisa Segoviano. Heredó la presentación sobre el segundo recurso de apelación de Rodríguez, presentado contra la condena de la Corte Suprema.
Las mismas fuentes consultadas por LD denuncian “la existencia de un plan del bloque izquierdista del Tribunal de Garantías liderado por el presidente Conde-Pumpido exonerar a Alberto Rodríguez. El objetivo es Desautorizar sentencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo“.
Por su parte, la sentencia sobre el recurso de amparo contra la pérdida de su escaño quedaría en letra muerta y tendrá carácter meramente declarativo, ya que cuando se disolvieron las Cortes con las últimas elecciones generales del 23-J, el objeto del recurso, que era, precisamente, devolver el escaño al exdiputado de Podemos.
La condena de Alberto Rodríguez por patear a un policía
La sentencia del Tribunal Supremo consideró probado que el 25 de enero de 2014, en la localidad de La Laguna, con motivo de la reapertura de la catedral, se organizaron distintos actos a los que tenía previsto asistir el entonces Ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert. La Policía organizó un dispositivo en los alrededores al enterarse de que se había convocado una manifestación bajo el lema “Rechazo a Lomce”.
El informe de la sentencia añade que “en el transcurso de los enfrentamientos físicos que, como consecuencia de la actitud violenta de algunos de los allí reunidos, se produjeron entre ellos y agentes policiales, el imputado Alberto Rodríguez Rodríguez (…) quien en ese momento estaba entre los primeros, le dio una patada en la rodilla al policía 92.025quien, debidamente uniformado, se encontraba desempeñando las funciones propias de su cargo como miembro de la referida unidad policial, quien a consecuencia de ello sufrió una contusión de la cual sanó en un día sin impedimento para sus actividades habituales”.