Qué aconsejan hacer las loterías tras comprar un décimo de la Lotería de Navidad

Cada 22 de diciembre disfrutamos del Sorteo Extraordinario de Navidad, un evento que reúne a millones de personas. Como cada año, ya son muchos los que han adquirido su billete de lotería con el objetivo de probar suerte.
Todos los participantes quieren ganar el Gordo o el resto de primeros premios del sorteo. Sin embargo, tal y como indican los expertos, es necesario tener en cuenta algunos consejos a la hora de comprar el décimo para evitar problemas a la hora de cobrar el premio.
Qué hacer después de comprar un billete de Lotería de Navidad
Si ya tienes tu compra realizada para la Lotería de Navidad, seguro que piensas que jugar con ganas es lo más importante. Sin embargo, las loterías advierten de la necesidad de tener en cuenta también otros aspectos, como la razón y la lógica.
Deja todo por escrito
Después de adquirir tu número, lo mejor es dejarlo todo por escrito. Indica el número de décimos que has adquirido, los números que juegas, las series, etc.
Si es compartido, indicar también el número de participantes que lo han adquirido, así como el nombre y DNI de la persona que custodiará el(los) billete(s) hasta el sorteo.
Enviar fotocopia a los participantes.
Por su parte, si los billetes de la Lotería de Navidad son compartidos, es recomendable enviar una fotocopia de este documento a cada uno de los participantes. Así, cada uno podrá consultarlo cuando lo considere oportuno para evitar problemas.
También podrás hacer fotos del décimo y enviárselas al resto de participantes para que no queden dudas.
Qué hacer si lo compras online
Si compras billetes de la Lotería de Navidad online, no dudes en guardar todos los correos electrónicos que recibas tras la compra. Si es necesario, también podrás compartirlos con el resto de participantes si se comparte el número que se juega.
¿Qué pasa si el billete está dañado?
Por su parte, puede ocurrir que el décimo se pierda o se estropee. En este caso, puede que no todo esté perdido. Para ello, el décimo deberá cumplir los requisitos establecidos por Loterías y Apuestas del Estado y recogidos por Lotería Manises.
Según la organización, los billetes de la Lotería Nacional son documentos al portador. Para recoger el premio es imprescindible presentarlos.
El reglamento establece que: “No se otorgará ningún premio sin la previa presentación del boleto o fracción que lo obtiene, cuyo documento no podrá ser remplazado ni sustituido en forma alguna”. Pero si está dañado o roto, puede ser válido.
¿Se puede recoger un décimo roto o deteriorado?
Según la normativa, los billetes dañados “que planteen dudas sobre su validez, así como aquellos que inspiren sospechas de falsificación” serán objeto de reconocimiento oficial.
Es decir, no se abonarán hasta que se realice una verificación, que se puede realizar de dos formas:
- Si el daño es leve, la inspección será realizada por el personal de Loterías y Apuestas del Estado y por la administración de Lotería que vendió el décimo.
- Si el décimo estuviera roto o completamente deteriorado, la verificación se realizará por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde se fabrican.
De esta forma podrás cargarlo si está dañado.
Para cobrar un décimo en mal estado lo primero que debes hacer es meterlo en un sobre y manipularlo lo menos posible. No intentes pegarlo ni limpiarlo, ya que podría considerarse un intento de falsificación y no podrías cobrar el premio.
Por otro lado, entregar el sobre a la administración correspondiente para su verificación. Mientras se realiza el proceso te darán constancia.
Ahora debes esperar una resolución. Si bien los premios de la Lotería de Navidad caducan a los 3 meses, el plazo se suspende si se debe verificar el décimo hasta que exista dicha resolución.
Asimismo, además del número en sí, se recomienda aportar cualquier prueba que demuestre que el documento es legítimo.timo. Puede ser fotocopia del mismo, comprobante de compra o participaciones de otras personas si es compartido.