Una pregunta constante que ha sido un enigma para la comunidad científica es saber ¿qué es primero, el huevo o la gallina?

Aunque muchos podrían pensar que esta es una cuestión de niños, en realidad, durante años fue un enigma para el mundo de la ciencia, pero, sobre todo, para la biología evolutiva. Recordemos que la evolución es un proceso que resulta en cambios en el material genético (ADN) de una población a lo largo del tiempo. La evolución es el resultado de mutaciones en organismos que se han adaptado a diferentes ambientes y puede resultar en genes alterados, nuevos rasgos y nuevas especies.

Bajo este principio, los expertos se preguntaron durante años si la gallina había presentado en algún momento de su historia evolutiva mutaciones genéticas que le otorgaban las características de poner huevos o, este proceso había sido al revés.

Sin embargo, considerando la teoría evolutiva que explica que todo ser vivo proviene de un ancestro y estos a su vez de un ancestro común, anteponen la existencia del huevo a la de las aves.

Según las conclusiones de un estudio compartido por la revista Science, el huevo existió antes que la gallina porque “un huevo especializado y con cáscara evolucionó en algunos vertebrados a medida que hacían su transición a la vida terrestre, y luego estos animales dieron origen a los primeros vertebrados terrestres, incluidas las aves”. “, explica Teknautas Mary Stoddard, autora principal.

Sin embargo, ante la postura de los científicos que han considerado al huevo como el antecesor de la gallina, hay otra parte de la comunidad que no está del todo convencida.

Que fue primero; ¿el huevo o la gallina? “El pollo, hasta que alguien diga lo contrario”, fue la divertida respuesta que dio el científico Mark Rodger a la clásica pregunta.

Según una investigación realizada por Rodger y sus colegas en la Universidad de Warwick y Sheffield, ambas en Inglaterra, una proteína que se encuentra en los ovarios de las gallinas, la ovocledidina-17 (OC-17), juega un papel vital en la formación del óvulo. caparazón. Esto, dicen, es evidencia suficiente de que el pollo debió existir primero, comentan para la BBC.

«Nuestro estudio nos hace detenernos un momento y pensar si el huevo del que nació la primera gallina fue realmente un huevo de gallina. Tenía que haber un embrión que se convirtiera en la primera gallina, pero el ‘huevo’ puesto por sus padres no tendría el aspecto de un huevo de gallina como lo conocemos hoy”, explican los expertos.

Otra teoría interesante respecto a este enfoque es que ambos existieron simultáneamente, por lo que la gallina y el huevo no tienen un orden establecido.

Saber lo que antecedió a lo que es una pregunta difícil de responder y según la postura de los diferentes investigadores, esto se debe a que la pregunta está mal planteada y depende de la metodología, disciplina y enfoque que se le dé. Y tú, ¿qué crees que fue primero, el huevo o la gallina?

Compartir ciencia, compartir conocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *