Quién es Ana Redondo, la vallisoletana que ocupará el Ministerio de Igualdad

Sanchista declarada, la nueva ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo, ha conseguido ganarse el reconocimiento del sector durante sus dos mandatos al frente de la Consejería de Turismo y Cultura de la capital del Pisuerga. Es experta en Derecho Constitucional.
La nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, fue hasta las últimas elecciones municipales del pasado 28 de mayo teniente de alcalde y concejala de Turismo y Cultura en el ayuntamiento de Valladolid. Redondo era así el número dos del entonces alcalde de Valladolid, Óscar Puente, que ahora será el nuevo ministro de Transportes.
Con un estilo político muy distinto al duro de Óscar Puente, su gestión como concejala de Turismo y Cultura hasta que el PSOE perdió la alcaldía por la alianza de PP y Vox, ha sido bien valorada por el sector. Su carrera antes de entrar en la vida municipal pasó por las Cortes de Castilla y León, donde demostró sus dotes oratorias.
Licenciado en Derecho y Doctor en Derecho Constitucional, También es catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Valladolid, aspecto importante en una legislatura en la que Pedro Sánchez tiene que afrontar acusaciones de inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía.
Redondo fue secretario de Formación del PSOE de Valladolid entre 2004 y 2008 y procurador en las Cortes de Castilla y León desde 2007, donde fue viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista entre 2007 y 2008 para posteriormente convertirse en portavoz entre 2008 y 2011. un tiempo en el hecho de que Óscar López, ahora asesor de Pedro SánchezOcupó la Secretaría Autonómica del PSOE sin tener escaño en las Cortes.
Entre sus logros como concejal se encuentra el lanzamiento del Campeonato Mundial de Brocheta en 2017 o la designación de Valladolid como sede de la gala de los Premios Goya 2024.
Su llegada recupera para el PSOE la cartera de Igualdad, que ha estado dirigida, no sin polémica, por Irene Montero, que queda fuera del Ejecutivo y del Parlamento.
Redondo ha reconocido sentirse “feliz y emocionado” para asumir su responsabilidad como próxima ministra de Igualdad, un departamento que ha calificado de “clave y transversal” al que se deben “muchos de los avances” en materia de derechos de las mujeres.
“Muy ilusionada, con muchas ganas de empezar, ilusionada y nerviosa”, así se siente Redondo tras conocer su nombramiento aunque reconoce que para ella “es un puesto importante porque es una gran responsabilidad” la que asume.
Redondo ha explicado que estaba a disposición del partido, tal y como le transmitió a Félix Bolaños hace unos días cuando le preguntó por su disponibilidad, aunque Había regresado a la Universidad nuevamente hace unos meses.
Asimismo, esta licenciada en Derecho de Valladolid se siente “muy orgullosa de pertenecer a una cadena de luchadoras y feministas” que ha convertido a España “en un referente en materia de igualdad”.
El socialista, Segunda cara de Valladolid en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, afronta retos pendientes como la ley integral contra la trata de personas o la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Otro de los retos pendientes que habrá que afrontar será reforzar los medios para garantizar una aplicación “efectiva” de la Ley de Libertad Sexual, la controvertida Ley del ‘sólo sí es sí’.
Asimismo, tal y como se especifica en el acuerdo entre PSOE y Sumar, habrá que crear un protocolo de actuación a seguir en los hospitales para la custodia de las pruebas y la notificación al tribunal de aquellos casos de mujeres que hayan podido ser Víctimas de la llamada “sumisión química”.