Rafael Nadal Hacía tiempo que no atendía a los medios y normalmente cuando ofrece una declaración no deja indiferente a nadie ya que es muy claro y no suele andarse con rodeos. Este lunes habló con movistar En una entrevista concedida a Juanma Castaño en el que habló sobre su regreso a las canchas y sobre si 2024 será el último año en el que veremos al tenista en activo. Vale la pena recordar que Rafael Nadal Es uno de los deportistas más exitosos de España y posiblemente del mundo.
Rafa Nadal y su lesión
Sobre lo primero que habló de su lesión y de la operación a la que tuvo que someterse: “Parece que la operación salió bien. Pensé que dejarlo pasar Roland Garros y descansar sería suficiente. Además del psoas, me operaron de la cadera. Al principio tuve unos meses difíciles pero luego las cosas mejoraron. He estado con la familia y he disfrutado este tiempo. He estado de vacaciones fuera de casa. Recientemente he vuelto a trabajar. “Necesitaba desconectarme.”
Nadal evita ver tenis
Nadal Confesó que no ve tenis porque eso no le ayuda a desconectar del todo, aunque contó los dos últimos eventos que no quiso perderse como espectador especialista: “Vi las finales de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, pero tengo la sensación de que si veo tenis no me desconecto por completo. Pero es sólo por eso. “Si veo un partido no es como un simple espectador, analizo las cosas”.
Respecto a su objetivo de volver a las pistas, el asturiano no quiere plantearse como tal ganar una nueva gran slam: “Pero la esperanza no es ganar el gran slam, eso está un poco lejos para mí. Soy consciente de las dificultades que tengo. Una es la edad, que es insuperable, otra son los problemas físicos que no me dejan entrenar al 100%…. Eso hace que me cueste esperar ciertas cosas. Pero eso no me quita la esperanza de volver y ser competitivo. Luego veremos cómo estoy”.
La posible retirada en 2024
Todos esperan el momento de la retirada. Rafael Nadal Pero no fija una fecha exacta: “No estoy seguro de qué haré en 2024, porque la forma de afrontar el año cambia completamente dependiendo de si tengo un objetivo u otro. Si no me recupero es una cosa, si puedo competir a un nivel que me ilusiona es otra… Quizás en ese caso jugaría, pero no con el calendario que me gustaría”.
Carlos Alcaraz y su futuro
Por supuesto, al tenista de Manacor también le preguntaron por el hombre que está llamado a ser su sucesor. Carlos Alcaraz: “No nos apresuramos a juzgar sobre él. Tiene una proyección brutal. Tiene la potencia, la ambición… Pero más adelante en la carrera de cada deportista pueden pasar muchas cosas. Es difícil aconsejarle. Soy muy malo en eso, porque yo he aprendido más con ejemplos que con palabras, pero si tuviera que decirle algo solo le diría que siga mejorando, al menos que tenga la esperanza de hacerlo, que es lo que te mantiene motivado. “Entreno porque quiero mejorar. Eso es lo que siempre ha mantenido con su ilusión”.