La consejera de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha informado este viernes, junto al director general de Salud Pública y Regulación Farmacéutica, Jorge del Diego, de que el próximo 25 de septiembre comenzará la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincitial. VRS). Cabe recordar que el VRS es la principal causa de infecciones del tracto respiratorio, como la bronquiolitis o la neumonía.
Asimismo, ha informado que desde este jueves los padres han comenzado a recibir citas para vacunar a los menores de seis meses. El total de dosis contratadas para la campaña 2023-2024 son 63.600, con un presupuesto total de 13,8 millones de euros. Estas dosis se administrarán a todos los niños nacidos del 1 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024. Asimismo, también se administrará a todos los bebés nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2023, los que serán captados al final de este mes.
Además, se administrará a niños menores de un año con antecedentes de prematuridad inferior a 35 semanas, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses. Con esta inmunización se previene de forma efectiva y segura la infección por este virus, una afección respiratoria que se presenta, sobre todo, durante el otoño y el invierno. En este sentido, ha recomendado a todos los padres con hijos menores de seis meses aceptar la invitación a la inmunización contra el VRS. Y el año pasado, los contagios por este virus mantuvieron hospitalizados a 301 menores en Andalucía (durante el pico más alto que se produjo en noviembre).
“Estamos convencidos de que será un alivio para los padres y familiares que, comprensiblemente, están preocupados por posibles episodios de bronquiolitis en sus hijos”, añadió. Andalucía administrará por primera vez el anticuerpo monoclonal contra el VRS -llamado Nirsevimab, con el nombre comercial Beyfortus-. De esta forma, la comunidad autónoma sigue apostando por la prevención sanitaria, con uno de los calendarios de vacunación más avanzados del territorio nacional.
En esta línea, ha subrayado que esta medida se suma a la vacunación anual contra la gripe en la población infantil de 6 meses a 5 años (59 meses), que se inició en Andalucía durante la campaña 2022-2023, “con el objetivo de proteger lo más posible a la infancia de las patologías respiratorias más frecuentes y con mayor cuidado”. En el primer año de administración de la vacuna infantil se ha llegado a más del 45% de la población objetivo.
Por otro lado, señaló que la Dirección General de Salud Pública y Regulación Farmacéutica ha incorporado el VSR al Protocolo de Vigilancia Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas, tanto en Atención Primaria como Hospitalaria, sumándose así a la estrategia conjunta de vigilancia Covid19/Gripe que se viene implementando. establecido para la temporada 2020-2021.