Califica de “buena noticia” la apuesta saudí por Telefónica pero promete evitar “influencias indebidas”
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha prometido en la sede de CEOE intentará su investidura “en cuerpo y alma” cuando fracasa la de Alberto Núñez Feijóo. En su primera comparecencia tras contraer Covid, ha asegurado que buscará su investidura con “un proyecto conciliador”, aunque no ha mencionado la petición independentista de amnistía.
También ha calificado de “buena noticia” el desembarco del grupo Saudi Telecom en Telefónica, pero al mismo tiempo ha mostrado los dientes, comprometiéndose a evitar que alcance una “influencia indebida”.
“Te garantizo que lo estamos analizando”, afirmó en la sede de la CEOE y defendió que su último decreto de julio le permitirá “proteger los intereses de la defensa nacional en un sentido amplio”. Este diario publicó este viernes que ese decreto rebaja en la práctica los requisitos para entrar en empresas estratégicas, pero Sánchez ha asegurado que es una de las normas “más rigurosas” del ámbito internacional.
El líder del PSOE ha subrayado al mismo tiempo que una inversión como la saudí siempre es positiva porque demuestra “confianza en la economía española”.
“Querido Antonio”
Sánchez ha dado una tregua a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) tras sus ataques de los últimos meses, incluidos ataques personales a su presidente, Antonio Garamendi.
Sánchez ha acudido a la llamada Foro Resiliente UE2030 en la sede de CEOE para presentar a “los empresarios españoles la propuesta estratégica de seguridad económica para la UE” en su calidad de presidente europeo en funciones este semestre. En su gesto de acercamiento a la patronal tras la tensión de los últimos meses le han acompañado incluso varios ministros, como Teresa Ribera, José Manuel Albares y Luis Planas.
Durante su intervención, el líder socialista llamó a Garamendi “querido Antonio”, al que había acusado en la campaña preelectoral de darse “un festín salarial” al tiempo que “pedía sacrificios a los de abajo” al negarse a firmar un acuerdo para aumentar el salario mínimo. salario .
En cuanto al contenido de su discurso, Sánchez ha defendido “la reindustrialización de Europa”, así como la “colaboración público-privada”, que es lo que le vienen reclamando los empresarios en esta legislatura.
Según los criterios de
El proyecto de confianza
Saber más