¡39 jugadores renuncian a la Selección!
Este es el comunicado completo que ha subido Lola Gallardo a su cuenta de Instagram y en el que firman 39 jugadoras, 21 de ellas campeonas del Mundo. Claudia Zornoza y Athenea del Castillo, dos de las campeonas, no aparecen entre los firmantes.
“Las jugadoras de la Selección Absoluta, recientes campeonas del mundo, así como sus compañeras, desean expresar, como lo hicieron el 25 de agosto de 2023, su enorme descontento tras los hechos ocurridos en la ceremonia de entrega de medallas en el Mundial femenino. y la posterior asamblea extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol. Los hechos que lamentablemente todos han podido ver no son algo concreto y van más allá de lo deportivo. Ante estos actos debemos tener tolerancia cero, con nuestro compañero, con nosotros y para todas las mujeres.
Después de varias semanas de lo ocurrido, queremos hacer pública la celebración de diversas reuniones con la REF en las que la plantilla ha expresado de forma clara y contundente los cambios que entendemos son imprescindibles para poder avanzar y llegar a una estructura que no tolerar o participar en tales acontecimientos degradantes.
Los jugadores de la selección española hemos tenido en todo momento una actitud abierta al diálogo, buscando transmitir razones claras y razonadas que entendemos necesarias para poder desarrollar nuestro trabajo al más alto nivel con el respeto que nos merecemos.
Los cambios especificados en el REF se basan en la tolerancia cero hacia aquellas personas que, desde un cargo dentro del REF, hayan tenido, incitado, ocultado o aplaudido actitudes que van contra la dignidad de la mujer. Creemos firmemente que se requieren cambios fuertes en los puestos directivos de la REF y en concreto, en el ámbito del fútbol femenino. Todas estas personas entienden que deben estar lejos del sistema que debería protegernos y que lamentablemente dista mucho de una sociedad avanzada.
Con base en lo anterior, desglosamos detalladamente los cambios solicitados para que este tipo de actitudes no vuelvan a ocurrir, y con el fin de tener absoluta transparencia:
Reestructuración del organigrama del fútbol femenino
Reestructuración del gabinete presidencial y Secretaría General
• Dimisión del presidente de la REF
• Reestructuración del área de comunicación y marketing
• Reestructuración del departamento de integridad
Hoy, tal y como hemos transmitido a la RFEF, los cambios que se han producido no son suficientes para que las jugadoras se sientan en un lugar seguro, donde se respete a las mujeres, haya compromiso con el fútbol femenino y donde podamos dar nuestro máximo rendimiento.
Queremos finalizar este comunicado expresando que los jugadores de la selección española son jugadores profesionales, y lo que más orgullo nos llena es vestir la camiseta de nuestro equipo y llevar siempre a nuestro país a los puestos más altos. Por eso, creemos que es hora de luchar para demostrar que estas situaciones y prácticas no tienen cabida en nuestro fútbol ni en nuestra sociedad, que la estructura actual necesita cambios y lo hacemos para que las próximas generaciones puedan tener un fútbol mucho más igualitario. el colmo de lo que todos merecemos.
Ivana Andrés
Aitana Bonmatí
Alba Redondo
Alexia Putellas
catalina col
Salón Enith
Esther González
Irene Paredes
Irene Guerrero
Jennifer Hermoso
Laia Codina
María Pérez
Marion Caldentey
María Isabel Rodríguez
Oihane Hernández
Olga Carmona
Ona Batlle
Salma Paralluelo
Rocío Gálvez
Teresa Abelleira
Elene Lete
Fiamma Benítez
Inma Gabarro
Eva Navarro
Marta Cardona
Amar todas las cosas
Jana Fernández
Patricia Guijarro
Lola Gallardo
El mío es Eizagirre.
Ainhoa Moraza
María León
Sandra Paños
claudia pina
Con demasiada frecuencia
Leila Ouahabi
Laia Aleixandri
Lucía García
Andrea Pereira
#SeAcabó”