Telefónica experimentó este martes una subida del 1%, subida que la sitúa por encima de los 4 euros por acción, nivel que no toca desde el pasado 10 de mayo, con el que la Participación del 9,9% en el operador español STC adquirida el 5 de septiembre, tiene un valor de mercado actualmente cercano a los 2.300 millones de euros, es decir, casi 200 millones más que los 2.100 millones que la compañía saudí invirtió para desembarcar en la española.
En concreto, las acciones de Telefónica cerraron la sesión a 4,027 euros, lo que supone una revalorización del 7,35% desde que STC anunció su llegada a la compañía el pasado 5 de septiembre, cuando las acciones de la compañía cerraron el día a 3.751 euros. Por otro lado, Criterios CaixaEl holding de la Fundación Bancaria La Caixa, ha invertido casi 2,6 millones de euros en acciones de Telefónica desde el pasado 5 de septiembre, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por ‘Europa Press’.
En concreto, Criteria Caixa ha adquirido un total de 669.747 acciones de Telefónica desde esa fecha y el importe de su inversión ha sido de 2,59 millones de euros, por lo que el precio medio de compra ha sido de 3,87 euros por título, es decir, una 3,73% por debajo del precio actual de las acciones operadasreal academia de bellas artes. En esta línea, Criteria Caixa ya ha invertido casi 70 millones de euros en lo que va de año en la adquisición de 18,81 millones de acciones de Telefónica, por lo que el precio medio de compra ha sido de 3,7 euros. Al precio actual, el paquete accionario adquirido por Criteria Caixa en lo que va de año tiene un valor de 75,6 millones de euros.
En medio de la polémica por la operación, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha asegurado que seguirá de cerca el futuro de la irrupción de STC en Telefónica, aunque Fuentes del regulador indican que “hasta hoy” No existen “acciones o circunstancias que indiquen que en la reciente notificación de posiciones no se haya cumplido con la normativa aplicable”.
En concreto, el 9,9% que el grupo saudí ha adquirido a Telefónica se divide en un 4,9% en acciones y un 5% en instrumentos financieros, aunque esta operación pasó desapercibida en los registros de la CNMV hasta hace poco. 5 de septiembre, cuando se anunció la entrada del grupo saudí en el operador español. En este sentido, fuentes del supervisor han recordado que los citados instrumentos financieros tienen diferentes plazos de ejecución y que a medida que la STC los vaya ejercitando tendrá que comunicar a la CNMV los cambios que se produzcan en su participación.
“Además, algunos derivados están sujetos a autorización del Gobierno si se producen. Es decir, esto aún no ha terminado”, subrayaron. Se refieren así a la normativa vigente en España sobre inversiones extranjeras en empresas cotizadas estratégicas y por la que el Ejecutivo ha de dar permiso a los inversores extracomunitarios que pretendan adquirir más del 10% de una empresa de este tipo. Sin embargo, este umbral se rebaja al 5% en el caso de empresas con intereses en el ámbito de la defensa nacional, como Telefónica.