El editor de imágenes de Windows te permitirá gestionar capas, trabajar con imágenes transparentes y eliminar fondos automáticamente
Paint es una de esas historias de la informática que todos conocemos. Su origen se remonta al año 1985, cuando Microsoft lo incluyó, nada más y nada menos, que Ventanas 1.0. Sí, han pasado casi cuatro décadas desde entonces y este programa se resiste a morir, aunque hace un tiempo se intentó, sin éxito, acabar con él.
En 2016, la empresa cofundada por Bill Gates lanzó Paint 3D con el objetivo de sustituir la antigua herramienta de edición gráfica integrada en Windows. Lo cierto es que esa idea nunca se materializó, el Paint 3D quedó descatalogado y el Paint tradicional, a pesar de su sencillez, sigue vivo. Y ahora se prepara para recibir una gran actualización.
La pintura se renueva a lo grande
Si bien a lo largo de su ciclo de vida Paint ha recibido muy pocas actualizaciones sustanciales, en los últimos años hemos sido testigos de cambios importantes. Recibió un lavado de cara importanteel cual llegó con un diseño más moderno, con una nueva barra de herramientas con las opciones más utilizadas al alcance de la mano.
Esta semana Microsoft ha comenzado a desplegar una serie de novedades muy interesantes en Paint desde los canales Canary y Dev de Windows 11. Esto significa que deberían llegar a todos los usuarios en los próximos meses. Veamos cuáles son estas características básicas de los programas de edición como Adobe Photoshop.
Puede parecer sorprendente, pero todo este tiempo hemos estado usando Paint sin capas. Ahora, por fin, el programa tendrá la capacidad de gestionar capas para crear composiciones más complejas. Podremos apilar imágenes, texto y otros elementos, moverlos en el lienzo y cambiar su orden de superposición.
Como ocurre con otros programas de edición de imágenes, Microsoft Paint nos dará la posibilidad de ocultar, duplicar o combinar capas. Todo ello, como podemos ver en la captura, se puede controlar desde un panel lateral. Vemos una interfaz limpia que mantiene las líneas clásicas del editor de imágenes.
Otra característica que recibirá Paint será la compatibilidad con la transparencia. Pronto podremos abrir y manipular imágenes. PNG con transparencias. Esto también nos permitirá eliminar cualquier contenido de la capa en cuestión y, en lugar de pintar el área de blanco, en realidad eliminará el contenido.
También llegará la eliminación automática de fondo. Usar esta función será muy sencillo. Sólo tenemos que pegar o importar una imagen y pulsar en el botón Quitar fondo de la barra de herramientas. Podemos aplicar la eliminación a toda el área del lienzo o a un área específica delineada con la herramienta de selección.
Imágenes: Microsoft (1, 2)
En Xataka: Instagram no te escucha: ves más anuncios de zapatillas después de hablar de zapatillas por “la ilusión de frecuencia”