A los que tenemos el vibrante corazón ‘petrolhead’ en el pecho, alguna noticia sobre el imparable avance de los coches eléctricos nos hace detenernos, de vez en cuando, con cierta inquietud. Pero, aun así, con sus aciertos y errores, creemos que El camino que ha tomado la Unión Europea (y el mundo en general) hacia la descarbonización del transporte es la correcta.
Sin embargo, no todos parecen estar de acuerdo con esta última afirmación, ni siquiera los partidarios radicales del ambientalismo como los que esta semana, supuestamente, Un total de 15 Teslas han sido incendiados en un concesionario oficial de Frankfurt (Alemania).
El ‘capitalismo verde’ como enemigo
Según la prensa local alemana, El incendio se inició el pasado martes sobre las 3:20 de la madrugada. Cuando los primeros bomberos llegaron al lugar, las llamas ya atacaban a varios de los Model Y que formaban parte del stock del concesionario, almacenados al aire libre en uno de sus campos.
Con las debidas precauciones al tratarse de coches eléctricos, Los bomberos tardaron aproximadamente algo más de una hora en apagar las llamas, en un operativo en el que participaron cinco camiones y hasta 40 personas.. Asimismo, una vía de ferrocarril cercana tuvo que cerrarse temporalmente como medida de precaución.
Total El incendio dañó hasta 15 coches, provocando daños cuyo importe supera los 502.000 euros según las autoridades. Un claro caso de vandalismo que, según algunos medios europeos, sería responsabilidad de un desconocido grupo de activistas radicales contra el cambio climático.
Esta hipótesis ha surgido en los últimos días a raíz de un mensaje anónimo publicado en el portal Indymedia, que reivindica el ataque y carga contra los coches eléctricosconsiderando a Tesla como el “mayor enemigo” en su lucha contra lo que llaman ‘capitalismo verde’.
Así intentan justificarse en uno de sus párrafos: “La corporación (Tesla) representa mejor que ninguna otra la ideología del capitalismo verde y la continua destrucción global y colonial. Ofrecer el coche eléctrico como alternativa respetuosa con el medio ambiente es una mentira cínica por el origen de componentes como el litio y el cobalto en sus baterías, que se obtienen en pésimas condiciones en África y América Latina”.
Por ahora, Las investigaciones sobre el incendio aún continúan y sus autores aún no han sido arrestados.. Sin embargo, si esta hipótesis del ‘ataque medioambiental’ acaba confirmándose, habrá una razón más para pensar que, incluso en un mundo perfecto, seguirá habiendo locos con los que no se puede razonar.
Entusiasta especializado en motores, competición, historia y tecnología del automóvil. Eterno aprendiz, también, en el nuevo sector de la movilidad sostenible. Licenciado en Periodismo con varios años de experiencia hablando de cuatro ruedas.