“Seguramente El Papa no irá a un lugar donde no esté invitado, donde su visita pueda ser utilizada (o complicada) por conveniencia política o donde las autoridades desprecien su presencia.“, dijo el cardenal argentino con absoluta seguridad. Víctor Fernández en respuesta a una pregunta del periodista José Manuel Vidal, de la publicación española Religión digitalal ser cuestionado sobre la posibilidad de que el Papa abandone su anunciado viaje a Argentina a raíz de los insultos que el candidato libertario profirió en su contra JavierMiley. El propio Francisco ya había planteado algunas dudas sobre el tema cuando habló con los periodistas en el reciente vuelo de regreso de Mongolia, pero en ese caso refiriéndose a las limitaciones que impone su salud.
Víctor Manuel “Tucho” Fernández, hasta hace unas semanas arzobispo de La Plata y hoy prefecto (máxima autoridad) del Dicasterio (ministerio) vaticano para la Doctrina de la Fe (ex Santo Oficio), es conocido por ser uno de los obispos más cercano al Papa Francisco. Ya era cuando Jorge Bergoglio se desempeñaba como arzobispo de la Capital y Fernández ocupaba el cargo de rector de la Universidad Católica Argentina. El próximo 30 de septiembre Francisco creará formalmente a Fernández como cardenal de la Iglesia y aunque el obispo no actúa como portavoz del pontífice, se sabe que Todo lo que dice está en sintonía con el pensamiento del Papa.
Milei calificó a Francisco como un “jesuita promotor del comunismo”, “un personaje impresentable y nefasto” y como el “representante del mal en la Tierra”, lo que motivó la celebración de una misa reparadora a cargo de los curas del pueblo y presidida por el auxiliar obispo de Buenos Aires y vicario general de la archidiócesis, Gustavo Carrara.
Sin mencionar expresamente a Milei, la presidenta de la Conferencia Episcopal, el Obispo Óscar OjeaTambién destacó su malestar porque “Uno de los candidatos se ha expresado con insultos y falsedades irreproducibles.“contra Francisco.
Más allá de las declaraciones, no hay duda de que las declaraciones de Milei generan rechazo en gran parte de la Iglesia, tanto a nivel de las comunidades como entre los líderes institucionales del catolicismo. En diálogo con el periodista estadounidense Tucker Carlson la semana pasada, el candidato libertario Acusó a Francisco de “estar del lado de dictaduras sangrientas”.
Los sacerdotes del pueblo se reunieron con Sergio Massa y Patricia Bullrichpero el sacerdote Pepe Di Paola, uno de sus referentes, sostuvo que no se sentarán con Milei mientras el libertario mantenga sus insultos contra el Papa.
Por otra parte, se sabe extraoficialmente que Hasta la fecha, Javier Milei no ha solicitado audiencia con ningún obispo católico ni con grupos de sacerdotes.
El obispo Fernández se refirió a los ataques que ha recibido desde que se conoció su nombramiento en uno de los lugares más importantes del Vaticano y encargado de Francisco para velar por la doctrina católica. “Los ataques eran completamente previsibles, y dada la importancia del cargo, en parte están dirigidos a Francisco”, dijo el cardenal a los medios españoles. Y reflexionó que “por un lado están los que vienen de sectores tradicionalistas, que me consideran peligroso para la doctrina, pero en este caso no es sólo una cuestión de doctrina sino también de poder en la Iglesia. Estos son los ataques más numerosos, que continúan, aunque tengo la impresión de que se está volviendo aburrido hablar de mí”.
Pero también aludió al “Ataques que provienen de la extrema izquierda., quien no se deja cautivar por Francisco porque considera que todos somos la misma basura, y no tiene cuidado de decir cosas sin mucho fundamento. Sin embargo, insistió en que los mayores ataques provienen de “algunos sectores tradicionalistas, precisamente porque entran en una lucha de poder, utilizan todo, venga de donde venga, en el intento de denigrar”.
¿Cómo espera ser recibido en la Curia? preguntó el periodista español al cardenal Fernández. “El lunes 11 asumí formalmente como prefecto, hice el juramento y profesión de fe correspondiente y ya estoy trabajando intensamente. Además, Llevo más de un mes viviendo en el Vaticano y hasta ahora he encontrado dos actitudes diferentes: cariño o respeto. No está mal por ahora“, afirmó el prefecto de la Doctrina de la Fe.
(correo electrónico protegido)