La semana pasada nos hicimos eco de la noticia que Volkswagen planea llevar a cabo una reducción de plantilla en su planta de Zwickaudonde actualmente se producen los Audi Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron, CUPRA Born y Volkswagen ID.3, ID.4 e ID.5, porque la demanda de su gama eléctrica no está cumpliendo las expectativas.

Este no será el único centro alemán que sufrirá las consecuencias de la crisis interna que arrastra el fabricante, ya que como parte de la estrategia de reducción de costes impulsada por su consejero delegado, Oliver Blume, Volkswagen pondrá fin a la producción de automóviles en el Manufactura transparente de Dresdesu icónica fábrica de vidrio.

Este complejo, inaugurado a finales de 2001, produjo el buque insignia Phaeton durante casi una década y media. Hoy es la encargada de ensamblar el ID.3, aunque su capacidad es muy reducida respecto a la de Zwickau, ya que El año pasado, sólo 6.500 unidades del vehículo eléctrico compacto salieron de sus líneas..

Aunque Dresde dejará de fabricar automóviles, la planta seguirá operativa y sus 300 trabajadores recibirán otras funciones aún por concretar. El coste operativo anual de Gläserne Manufaktur es de 60-70 millones de euros, por lo que el fin de la producción de vehículos permitirá al conglomerado ahorrar aproximadamente 20 millones de euros al año.

Producción del Volkswagen ID.3

Volkswagen sufre en China y Europa

Blume pretende ampliar el margen de beneficio de Volkswagen hasta el 6,5% de aquí a 2026, un objetivo que algunos analistas consideran poco ambicioso teniendo en cuenta que Su principal rival en Europa, Stellantis, ya supera el 13%. Renault, por su parte, ha sabido revertir la precaria situación en la que se encontraba en 2020 y ya roza el 8%.

Recientemente, Volkswagen fue superada por BYD como la marca más vendida en China, algo debido en gran medida a la fría acogida que está teniendo su gama ID. Una situación que podría revertirse tras las últimas reducciones de precios anunciadas para los ID.3 e ID.4, ya que los primeros indicios indican que esta medida se ha traducido en un importante aumento de la demanda.

En Europa, las esperanzas del grupo están puestas en el proyecto Small BEV, una familia formada por cuatro coches eléctricos del segmento B (los utilitarios CUPRA Raval y Volkswagen ID.2, además de dos SUV para Skoda y Volkswagen) con un ambicioso Precio del artículo de 25.000 euros. Su lanzamiento está previsto para mediados de 2025..

Fuente | Noticias de automoción en Europa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *