Te guste o no, el Volkswagen T-Roc Cabrio es un coche exclusivo. Y lo es porque es un representante del concepto SUV descapotable. Actualmente no existe ningún otro coche similar a la venta en nuestro país. El único que pudo hacerle frente fue el Land Rover Evoque, pero la marca decidió eliminarlo en esta segunda generación en un plan para contener costes en su desarrollo.

Precisamente su diseño descapotable trae consigo limitaciones en las plazas traseras, más pequeñas de lo habitual y limitada a dos plazas, y en el maletero, con sólo 280 litros y una pequeña puerta al más puro estilo sedán. La verdad es que el T-Roc Cabrio es un coche pensado para disfrutar y lucirse, que ahí es un maestro. En cuanto a capacidad, lo cierto es que no destaca tanto como el T-Roc normal.

icono de pinterest

Christian Colmenero|Coche y conductor

Breve introducción al Volkswagen T-Roc Cabrio

Con este coche, Volkswagen busca atraer a un cliente que desea algo diferente, algo diferente, y que se lo puede permitir. Porque, actualmente, es el único Volkswagen descapotable a la venta. Recordemos que el fabricante alemán comenzó a fabricar coches ‘sin techo’ en 1949 en colaboración con Karmann, la empresa que ‘inauguró’ el Escarabajo. Otros coches que han ‘perdido’ el techo a lo largo de la historia son el Golf (desde 1979 con su primera generación) y el Eos, sin olvidar la última generación del Escarabajo, que dejó de venderse en 2019. Volkswagen llega a decir, que su T- El Roc Cabrio hereda el espíritu de los SUV ligeros sin techo fijo como el 181 y el 183, y también de las versiones con buggy realizadas sobre el Escarabajo.

neumático, rueda, vehículo de motor, vehículo, amarillo, diseño automotriz, vehículo terrestre, coche, llanta, llanta de aleación,icono de pinterest

volkswagen|Coche y conductor

Centrado ya en el T-Roc Cabrio, este modelo ha recibido los mismos retoques estéticos que el T-Roc normal. De ahí que presente unos faros con un aspecto diferente (en este caso son los IQ Light) y las llantas de 19 pulgadas de la versión R Line lucen una imagen más atractiva.

En el interior, esta reforma trajo consigo una petición tanto de clientes como de prensa especializada, y no es otra que mejores acabados. El T-Roc nunca ha sido un coche barato y la percepción de calidad siempre ha sido correcta. En esta evolución, la marca alemana ha mejorado este aspecto introduciendo plásticos blandos en el salpicadero, lo que ha aumentado considerablemente la sensación de calidad percibida. Esto también va acompañado de buenos ajustes.

línea volkswagen t roc cabrio ricono de pinterest

Christian Colmenero|Coche y conductor

Así es el capó del VW T-Roc Cabrio

Para accionar la capota es necesario pulsar el botón correspondiente situado en el túnel de transmisión. El parabrisas, que viene de serie, se puede guardar en el maletero ya que cuando está plegado no ocupa mucho espacio. Cuando se instalan, los asientos traseros quedan completamente anulados.

línea volkswagen t roc cabrio ricono de pinterest

Christian Colmenero|Coche y conductor

Profundizando un poco más en el capó, se pliega en forma de zeta detrás de los asientos, detrás de los cuales emerge una barra expulsada en caso de vuelco. Para poner la capota (11 segundos) y quitarla (9 segundos), el T-Roc Cabrio no debe circular a más de 30 km/h; En caso contrario, la operación no se realiza y el sistema avisa al conductor tanto con un mensaje en el salpicadero como con un pitido que recuerda más a un aviso de cinturón no abrochado.

línea volkswagen t roc cabrio ricono de pinterest

Christian Colmenero|Coche y conductor

Su acabado es muy bueno gracias a sus múltiples capas y transmite la percepción de que no goteará ni se deteriorará con el tiempo. Su aislamiento cumple y a pesar de tener muy buena estanqueidad, deja pasar al habitáculo ruidos que no aparecen en el T-Roc de serie. En el caso de conducir sin cortavientos, el aire que entra en el habitáculo requiere que se aseguren objetos que podrían salir volando.

Prueba de manejo del Volkswagen T-Roc Cabrio 1.5 TSI

El Volkswagen T-Roc Cabrio es un coche creado para ser mirado. En general es un coche agradable en todos los sentidos. La suspensión es muy cómoda y sus mandos también. Es cierto que su motor de 150 CV no ofrece respuestas deportivas, pero el chasis tampoco está configurado como tal a pesar del aspecto exterior R-Line (recordemos que está construido sobre la plataforma modular MQB del grupo). Eso no quiere decir que no sea agradable viajar con el T-Roc Cabrio; todo lo contrario. Su buen aplomo lo hace perfecto para autovías y carreteras secundarias, ideal en la costa para disfrutar de buenas temperaturas.

línea volkswagen t roc cabrio ricono de pinterest

Christian Colmenero|Coche y conductor

Incluso muestra confianza en sí mismo y afronta las curvas con firmeza gracias al refuerzo estructural realizado bajo su carrocería. En conducción más ligera, su motor responde bien, incluso más de lo esperado para 150 CV. Pero, como decíamos, no estamos ante un deportivo y el subviraje aparece en el más mínimo momento en que se cierran las curvas. Nada que la electrónica no pueda controlar si es excesiva.

línea volkswagen t roc cabrio ricono de pinterest

Christian Colmenero|Coche y conductor

Este motor TSI carece de hibridación alguna, por lo que el consumo se sitúa dentro de lo normal para un cuatro cilindros turbo de gasolina. Si tiene la función de desconexión del cilindro. El T-Roc Cabrio consume, de media, unos seis litros a los 100. Pueden ser menos en el caso de ir tranquilamente y con el modo Eco activo (hemos conseguido matricular 5,2 litros). Y también más con el programa deportivo y en caso de practicar una conducción divertida (8,5 l/100). Dada la tendencia del mercado, se echa de menos que Volkswagen apueste por la microhibridación para reducir al mínimo el consumo y conseguir así la etiqueta ECO que cada vez exigen más conductores.

Precio y equipamiento del Volkswagen T-Roc Cabrio1.5 TSI DSG

El Volkswagen T-Roc Cabrio tiene una gama mecánica y de equipamiento bastante limitada. Las opciones de propulsión se reducen a dos motores de gasolina: el 1.0 TSI de tres cilindros con 110 CV manual y el 1.5 TSI de 150 CV manual o automático. Hay dos acabados disponibles: Style y R-Line. En el caso del R-Line, sólo se puede pedir con el 1.5 TSI probado.

  • Volkswagen T-Roc Cabrio 1.5 TSI DSG R-Line, 46.710 euros

Como parte del equipamiento de serie R-Line, este peculiar SUV incluye llantas Misano de 19 pulgadas en color gris o negro (sin cargo), encendido automático de luces, modos de conducción, asientos deportivos, apoyabrazos central, pantalla digital Digital Cockpit Pro, base carga inalámbrica, cámara de marcha atrás, climatizador, Front Assist, deflector de viento, aviso de punto ciego, iluminación ambiental, radio digital, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos…

línea volkswagen t roc cabrio ricono de pinterest

Christian Colmenero|Coche y conductor

Como extras, el T-Roc Cabrio R-Line cuenta con el mencionado cambio DSG de doble embrague y siete velocidades por unos nada modestos 1.700 euros (vale la pena pensarlo), pintura metalizada (755 euros vale el rojo intenso de la unidad de pruebas) , la tapicería de cuero Viena de los asientos (2.205 euros), el audio Beats de 400 W (570 euros), la suspensión DCC (1.030 euros), los faros de matriz IQ.Light (1.745 euros)… Por eso, un VW T-Roc Cabrio como el utilizado en nuestro análisis supera los 50.000 euros, prácticamente lo que vale un T-Roc R de 300 CV (velocidad máxima de 250 km/h y aceleración de 0 a 100 en 4,9 segundos). .

Ficha técnica del Volkswagen T-Roc Cabrio 1.5 TSI

  • Largo: 4,27m
  • Ancho: 1,81m
  • Altura: 1,52m
  • Batalla: 2,63 m
  • Maletero: 280 litros
  • Peso: 1.550 kilos
  • Motor: gasolina, 4 cilindros turbo, 150 CV
  • Por: 250 Nm entre 1.500 y 3.500 rpm
  • Tracción delantera
  • Caja de cambios: manual de 6 velocidades. o automática de 7 velocidades.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,4 s
  • Velocidad máxima: 203 km/h
  • Consumo medio WLTP: 6,7 l/100
  • Emisiones de C02: 150 g/km
  • Etiqueta DGT: C
  • Precio: desde 37.045 euros

Calificaciones

Un favor: Imagen, mejora de la calidad percibida tras el restyling, consumo de combustible si se conduce con calma, capó rápido y bien hecho.

Contra: Precio desorbitado pese a la exclusividad que vende, espacio en las plazas traseras, asientos duros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *