La nueva planta, que supondría una inversión de 3.000 millones de euros, sería construida por Stellantis, en Figueruelas
Detrás de la Fiasco de la fábrica de baterías de Tata Motorscuando la inversión millonaria pasó por Aragón, y la intenta conseguir que el área metropolitana de Zaragoza contara con una potente industria automovilística VolkswagenLos rumores y noticias confidenciales se vuelven a disparar a pocos días de que finalice la presentación de proyectos para conseguir ayudas públicas para impulsar el vehículo eléctrico en España.
De acuerdo a publicó el periódico económico Expansión, Zaragoza vuelve a estar en el punto de mira de otra gran organización cotizan en bolsa por desplegar en los alrededores de la ciudad Gran fábrica de baterías y coches eléctricos..
Se trata de un nombre muy conocido: Estelaruna empresa que ya emplea a 5.500 trabajadores en la localidad de FigueruelasA 23 kilómetros del centro de la capital aragonesa, y que cuenta con una gran industria auxiliar cercana para suministrar piezas a los coches que fabrica.
Él grupo Yo estaría, ahora, planificación y gran megaproyecto industrial en nuestro paísque consiste en la construcción de una gigafábrica y una nueva plataforma de vehículos eléctricos.
Lo que se sabe de esta nueva posible planta de Stellantis en Figueruelas
Según este periódico, Stellantis ha guardado con bastante celo su hoja de ruta y sus planes de futuro pasan por invertir en la Península Ibéricaespecialmente en las plantas existentes en Portugal, Vigo y zaragoza.
Él El futuro en el país pasaría por una gran gigafábrica en suelo españolcual seria el alcalde de España (mayor incluso que el que Volkswagen está construyendo en Sagunto y al que aspiraba Zuera). De momento, la empresa no ha confirmado ni desmentido la noticia publicada por Expansión.
Cabe señalar que el Los planes de futuro en la fábrica de Stellantis pasan por conseguir ayudas públicashasta 200 millones de eurosen un proyecto que se enmarca en la primera línea del pérdida de VEC 2. Con esta cuantía económica, la planta obtendría el 7% de la inversión total que se pretende realizar, cifrada en 3.000 millones de euros.
Sin embargo, también queda por saber si el La organización recibirá parte de los 559 millones de euros. en línea con la cadena de valor del coche eléctrico y conectado. En este caso, el La empresa quiere conseguir 100 millones de euros más en subvenciones.
¿Qué impacto tendría en Zaragoza, Figueruelas y la economía de la región?
Aunque todavía es pronto para saber impacto exactamente lo que tendria la mayor fabrica de baterias de España en la zona de Zaragoza, lo que se puede dar por hecho es que Supondría una gran creación de empleo tanto en la construcción de las nuevas instalaciones como en su posterior etapa industrial..
Actualmente, la planta ensambla modelos basados en la plataforma CMP, pero Stellantis ya ha anunciado que a partir de 2025 sólo comercializará vehículos que estén basados en la nueva plataforma, de ahí la importancia de que la próxima generación de vehículos eléctricos alcance el sueño español. de la empresa STLA Small.
Los expertos consultado y por hecho eso apuesta de Estelar por Españaespecialmente en Zaragoza, garantizaría el producción y el futuro de las plantas de Vigo y Zaragoza más allá de 2030.
Expansión puntosegún fuentes conocedoras de la operación, que el El grupo supone que obtendrá 300 millones de euros de ayudas públicas (a través de las dos líneas mencionadas). Esta semana, el El Gobierno de España publicará la resolución provisional para la concesión de ayudas para la nueva planta, pero habrá que esperar para conocer los fondos que consigue para el proyecto STLA Small.
El plazo para presentar la información y poder solicitar las ayudas finalizó el pasado viernes.